Una vez mas hemos vivido una experiencia como pocas. La feria de vinos Prowein en Düsseldorf, Alemania.
Si alguna vez estuviste en Vinexpo en Burdeos, por ejemplo, te podes hacer una idea de lo que es esto, pero sino imposible. Tienes que verlo con tus propios ojos.
Se trata de una de las mejores y más grandes exposiciones de vino en el mundo, o mejor dicho, la mas grande y la mejor. Un evento para especialistas, comerciantes e inversores del mundo del vino, todo enfocado en tener un espacio dónde hacer buenos negocios.
Con mas de 6000 expositores de más de 60 países y 61.500 visitantes del comercio del vino de 142 países, la Prowein 2022 ha sido todo un éxito, eso si, tienes que ir con buen calzado porque son hectáreas y hectáreas de expo con stands y vino a rolete.
Este año ha retomado la presencialidad luego de la pandemia, sin embargo hemos tenido el susto que se postergó de la fecha inicial por un incremento de casos de Covid en Alemania. Ya con pasajes y alojamientos comprados, era toda una incertidumbre si realmente se iba a terminar haciendo en la nueva fecha, pero si, allí hemos estado en vivo y en directo.
En resumen, la feria se divide en 13 pabellones que agrupan países productores de vino. Obviamente Alemania tiene un lugar preferencial, ocupando el pabellón número 1 con mas de 800 bodegas de ese país recorriendo zonas como Baden, Mosel, Nahe, Pfalz, Rheingau, entre otras.
Este año también ha sido el caso para los vinos ecológicos bajo el concepto de “Organic World”, con 45 viticultores europeos de países como de Italia, Grecia, Francia y España.
La preparación previa es fundamental
Te voy a dar algunos tips para cuando vengas a este tipo de ferias.
- Revisa bien el programa y la agenda unas semanas antes para tenerlo fresco
- Hazte un listado de cosas que te interesen. Pueden ser países productores, estilos de vinos, bodegas en concreto.
- Descárgate la app del evento, siempre ayuda a tener presente ubicaciones y conferencias que no querrás perderte.
- Lleva ropa suelta y muy buen calzado, muy bueno. No creerás lo que marca tu cuenta pasos al final del día. Hay que aprovechar cada momento al máximo.
- Sácale partido a la primera hora de la mañana, están todos frescos y de mejor humor. Además, verás menos gente y podrás tener mas tiempo en cada stand para probar y ser atendido como Dios manda.
- Hazte un plan por día según el listado de tus intereses. En mi caso fué: Primera mañana → Blancos de Alemania y Austria Tarde → Tintos de nuevo mundo, California y Australia principalmente Segunda mañana → Francia, Burdeos, Borgoña y Côte Rotie en Ródano Tarde → Visita a amigos del espacio de Argentina y España…y así sigues con el itinerario.
- Escupe todo lo que puedas. En cada stand tienes un spitter para escupir y no tienes que llevarlo en la mano. Pero escupe porque sino no lo vas a disfrutar igual al máximo. Hay mucho por ver, aprender, probar y conocer.
Same but different
Un espacio para las espirituosas, sidras y cervezas en Prowein
Este año hubo un pabellón que se especializaba en espirituosos, cervezas y sidras artesanales. Todo con un estilo muy cálido, luz tenue y con musica ambiente. Mucho cocktail y destilados muy originales de diferentes partes del mundo.
Lo mejor de este espacio es que continuaba abierto un tiempo más luego que el resto de la feria de vino cerraba su día, entonces nos ibamos tranquilos al Same But Different a “limpiar” el paladar con alguna sidra o una cerveza artesanal fresquita.
Gente que uno ve en revistas
¿A quien te esperas encontrar en los pasillos de Prowein?
En los pasillos de la Prowein o en las salas de conferencia verás especialistas famosos y personajes de referencia del mundo del vino, tienes que estar muy atento. Es un muy buen momento para hacer networking y aprender de mucha gente.
En mi caso he estado compartiendo charlas con los Master of Wine Tim Atkin y Pedro Ballesteros, con los que hablé sobre tendencias, cambio climático, las tácticas del catador y crítico de vinos, entre otros chusmeríos.
Música, cámara y acción
Arte y vino en un mismo lugar
Uno se encuentra cosas como esta. Sesiones de cata en las cuales el eje rector del flight son temas musicales tocados en vivo por un artista. Cada tema representa un estilo de vinos con géneros sutiles, delicados, rítmicos, intensos, nerviosos, complejos, y entre sorbo y sorbo uno va recibiendo estímulos de todo tipo. Arte y cultura enológica en un mismo espacio en Prowein.
¿y que bebimos?
Algo de info de los vinos que catamos en Prowein
Puedo decir que se puede encontrar lo que quieras. Si tienes buen ojo pruebas cosas únicas y de altísima calidad. Es muy interesante adentrarse en lo que el productor tiene para contarte sobre la elaboración, su región, familia y cultura. Aunque siempre están las bodegas mas grandes y comerciales que parecen un kiosko vendiendo vino…yo les escapo un poco la verdad.
Recuerdo vinos míticos que catamos como grandes Syrah de Côte Rotie, Riesling de Wachau en Austria, Mosel y Rheingau, Cabernet Sauvignon de Napa Valley, Pinot Noir de Martinborough en Nueva Zelanda, Icewine de Canadá, Riojas de España y muchísimos más.
Solo algunos ejemplos…
¿Cómo reaccionar catando un vino delante de un stand?
Anótate estos consejos que te van a servir
Si puedo que dar un consejo, lo primero que diría es que intentes hacerte una idea clara de la ubicación en el mapa y el estilo de los vinos que hacen principalmente. Puedes preguntar y te explican con detalle, incluso hay mapas o material que usan para ilustrar sus conceptos.
Segundo, ten claro tu itinerario, porque muchos querrán hacerte probar toda su línea y si sigues ese camino en todos los stands durante todo el día, no es lo mas indicado. Por eso, si estas probando blancos por ejemplo, enfócate en ellos.
También, al catarlos intenta encontrar elementos distinguibles de la tipicidad y asociables al terroir del lugar del stand en dónde te encuentras. Yo intento “viajar” a la bodega y su región cuando estos frente a un stand.
Por último, sugiero que des algún comentario o feedback que les sirva. Los que están del otro lado esperan alguna reacción, no solo que beban el vino y se vaya la gente. No significa que tienes que criticarlos o darles una devolución de la calidad, pero si algo que aprecias del vino que has catado.
Si tu objetivo es hacer negocios, conseguir distribuir vinos, comunicar tu emprendimiento o el que sea, es un excelente momento para dejar o pedir contactos 😉
Sobre la ciudad que nos recibió, Düsseldorf.
La ciudad de Prowein a todo color
Es una ciudad que me encantó por su orden y su vida. Es muy activa y con muchos lugares gastronómicos de todo tipo. Eso si, las famosas salchichas no faltaban nunca en cada esquina.
Düsseldorf, la ciudad de Prowein, se caracteriza por su impronta artística y lo demuestra en ciertos puntos de interés de la ciudad. Tiene una costa muy linda sobre el río Rin y lugares que hay que conocer como su plaza central Burgplatz, el paseo por la costa del Rin, hacer compras en la calle Koenigsallee, y ****el típico mercado Carlsplatz Markt.
¿Qué comer?…bueno, además de las salchichas claro. Te recomiendo el Sauerbraten, un plato tradicional de Düsseldorf a base de carne tiernizada con mostaza y otras cositas ricas.
En resumen, Prowein es una de esas experiencias vínicas que suceden en algún momento de tu vida, al igual que Vinexpo en Burdeos. Parece que no, pero requiere de cierta preparación o entrenamiento para sacarle el máximo partido y disfrutarla al máximo. Un placer disfrutarla con un equipo de grandes amigos como José Miranda, Augusto Montagna y Emmanuel Borgarelli. Hasta el año que viene Prowein.