BLOG

Bodega Esterhazy en Austria

La bodega Esterhazy, ubicada en la región de Leithaberg, Austria, es un tesoro que encarna la tradición vinícola de la zona, combinada con técnicas modernas y una profunda pasión por el arte del vino. Durante mi visita a la bodega, tuve el placer de experimentar su rica historia, recorrer sus viñedos y degustar sus vinos excepcionales.

Leithaberg, región única

Leithaberg es una región de gran importancia vinícola en Burgenland, Austria. Está ubicada al este del país, cerca de la frontera con Hungría, y es conocida por su paisaje pintoresco y sus suelos calcáreos y de esquisto, que contribuyen a la diversidad de vinos producidos en la zona.

La geografía de la región es dominada por colinas suaves y el lago Neusiedl, es el cuerpo de agua más grande de Austria y tiene una influencia significativa en el clima de la región. Su presencia modera las temperaturas, proporciona humedad y ayuda a crear un microclima ideal para el cultivo de uvas. Y especialmente para vinos dulces botritizados.

Cuando hablamos de la región de Leithaberg y la bodega Esterhazy, es imposible no destacar la riqueza y exclusividad del terroir, su influencia en la viticultura y el carácter de los vinos producidos en la zona. Leithaberg es una región que goza de un entorno natural privilegiado, y sus características geográficas y climáticas contribuyen a la excepcionalidad de sus vinos.

Influencias en el Terroir

El terroir de Leithaberg es una combinación única de factores naturales que influyen en la calidad de los vinos:

  • Suelos variados: Los suelos de la región son extremadamente diversos, con una mezcla de arcilla, caliza, pizarra y piedra arenisca. Estos suelos aportan diferentes propiedades a las uvas, desde la frescura y mineralidad hasta la complejidad y profundidad en los vinos.
  • Clima continental con influencias pannonianas: Leithaberg experimenta un clima continental con veranos cálidos e inviernos fríos. Sin embargo, la cercanía del lago Neusiedl suaviza las temperaturas y aporta humedad, creando un microclima ideal para el cultivo de uvas.
  • Exposición solar: La región cuenta con una excelente exposición al sol, con laderas orientadas hacia el sureste, sur y suroeste. Esto permite que los viñedos reciban abundante luz solar a lo largo del día, favoreciendo la madurez de las uvas.
  • Colinas suaves: La orografía de Leithaberg se caracteriza por colinas suaves que varían en altura. Estas colinas ofrecen diferentes altitudes y orientaciones, lo que contribuye a la diversidad de microclimas y, por lo tanto, a una gama más amplia de estilos de vino. Se considera un clima bastante cálido y ventoso.

Hablemos de estilos…

La combinación de estos factores influye directamente en los estilos de vino producidos en Leithaberg. Los vinos blancos tienden a ser frescos y con una mineralidad destacada, mientras que los tintos son elegantes y estructurados, con taninos suaves y capas de complejidad.

El terroir y la viticultura de Leithaberg son fundamentales para entender y apreciar los vinos de la región. La bodega Esterhazy es un ejemplo de cómo estos elementos se combinan para crear vinos excepcionales que capturan la esencia de este rincón vinícola de Austria.

Blancos (Leithaberg DAC Blanco)

  • Elaborados principalmente con las variedades Chardonnay, Neuburger, Weißburgunder (Pinot Blanc) y Grüner Veltliner.
  • Suelen ser vinos minerales, estructurados y con buena acidez, gracias a los suelos calcáreos y pizarrosos. Presentan notas cítricas, manzana verde, frutas de hueso y salinidad.

Tintos (Leithaberg DAC Tinto)

  • Principalmente elaborados con la variedad Blaufränkisch.
  • Estos vinos son elegantes, con buena estructura tánica, alta acidez y sabores de frutas negra como cereza negra y mora, acompañados de matices especiados y minerales debido a los suelos calcáreos.

Vinos Dulces

  • Al estar cerca del lago Neusiedl, la región también produce vinos dulces de botrytis, como Trockenbeerenauslese (TBA).
  • Estos vinos son intensamente dulces, con una acidez refrescante y sabores concentrados de frutas tropicales, miel y especias.

Varietales

La bodega Esterhazy cultiva una variedad de uvas, tanto tintas como blancas, que reflejan la riqueza del terroir de Leithaberg. Entre las variedades blancas destacan la Grüner Veltliner, la Weissburgunder (Pinot Blanc) y la Chardonnay, mientras que en las tintas se encuentran la Blaufränkisch, la Zweigelt y la Merlot.

  • Grüner Veltliner: Esta uva produce vinos blancos frescos y vibrantes, Es reconocida por su característico aroma a pimienta blanca proviniente del componente rotundona presente en la piel de la uva. Es la variedad insignia y mas plantada de Austria.
  • Blaufränkisch: Conocida por su carácter especiado y su estructura, la Blaufränkisch produce vinos tintos elegantes con aromas de bayas oscuras y taninos suaves.

La bodega Esterhazy practica una viticultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente, utilizando técnicas modernas combinadas con métodos tradicionales. Esto se refleja en la calidad de sus vinos, que muestran un equilibrio perfecto entre la expresión del terroir y la intervención humana. En el año 2023 han logrado que 100% de sus prácticas sean orgánicas.

Los vinos de Esterhazy abarcan desde blancos frescos y ligeros hasta tintos robustos y estructurados. Su estilo es elegante, con una clara expresión de la variedad de uva y el terroir. Además, la bodega produce algunos vinos espumosos y de postre, que complementan su amplia gama.

Como bodega vanguardista, no paran de experimentar y probar enologías variadas que puedan destacar en su portfolio de vinos. Hemos visto vinificaciones en ánfora, los bien conocidos huevos de concreto, depósitos de arcilla, cerámica e incluso de granito, aportando diferentes niveles de oxigenación al caldo fermentativo e inercias térmicas diversas.

El trabajo y filosofía de Esterhazy

En lo más alto de Leithaberg

Tuve el exclusivo placer de conocer las viñas mas altas de la región, con unas vistas a toda el área, es un espacio protegido que solo Esterhazy tiene el privilegio de aprovechar. Metros y metros de puros suelos calcáreos y aspectos que favorecen la madurez de las uvas. No hay otro viñedo como tal en toda la región…y ahí estuvimos.

Hay desafíos como toda región vitivinícola en el mundo que esta área tiene que afrontar. Primero que las plantaciones son relativamente nuevas y se está observando como reaccionan a los fuertes vientos que hacen que las vides sufran de daños en etapas tempranas de su crecimiento, así como dificultades de floración, cuajado de la fruta y erosión de los suelos.

Nos volveremos a ver

Un especial agradecimiento por el compromiso y el tiempo invertido por Christian Trenk, manager de Bodega Esterhazy, quien con mucho profesionalismo me ha acompañado en esta exclusiva invitación de visita a sus viñedos y bodegas. Y gracias a Nadine Liegenfeld por toda la organización a esta especial experiencia.

Carrito de compra
Ir arriba