BLOG

Aprender sobre vino jugando

Juego del vino

Juegos para Estudiantes de WSET Diploma y Master of Wine

¿Es posible aprender sobre vinos de manera más efectiva y divertida? Sí, con juegos diseñados específicamente para reforzar el conocimiento en viticultura, enología y cata de vinos.

He creado dos juegos pensados para estudiantes avanzados, como aquellos que cursan el WSET Diploma o incluso se preparan para el exigente Master of Wine, con el objetivo de mejorar la retención de información y entrenar la memoria sensorial de manera dinámica.

El juego como activador cognitivo

Porque, hablemos claro, memorizar cientos de datos sobre variedades de uva, técnicas de vinificación y características sensoriales puede ser un desafío complicado. Pero si le sumamos un componente lúdico y pedagógico, el proceso de aprendizaje se vuelve más efectivo y estimulante.

Juego 1

El Entrenamiento Sensorial con Tarjetas de Cata

Este juego es una herramienta estructurada para entrenar la cata analítica de vinos. Se basa en tarjetas que cubren cuatro áreas clave:

🔹 Viticultura: Tipos de suelos, climas, técnicas de manejo del viñedo y sus efectos en el vino.

🔹 Enología: Métodos de fermentación, crianza, intervenciones del enólogo y su impacto sensorial.

🔹 Estilos enológicos: Diferencias entre vinos naturales, tradicionales, modernos y de mínima intervención.

🔹 Aspectos sensoriales: Características en nariz y boca, defectos del vino y sus causas.

¿Cómo se juega?

Los jugadores o catadores catan un vino a ciegas y utilizan las tarjetas para organizar los aspectos que puedan provenir de la viticultura, enología y estilo que definen el vino catado. Las tarjetas tienen el contenido descriptivo para aprender a asociar elementos que permiten identificar el vino a ciegas.

Eligiendo las tarjeta adecuadas es un ejercicio de priorización de criterios clave que permiten describir e identificar el origen y variedad de uva, siendo esta la forma en la cual Master of Wines trabajan para encontrar los rasgos clave de un vino.

Otra modalidad es sacan de una a tres tarjeta al azar y deben asociarla con un vino real del mundo, justificando su elección con criterios técnicos. Por ejemplo, si sacas una tarjeta de «Suelo calcáreo» y otra de «acidez alta», pueden mencionar qué corresponde a vinos provinientes de «Chablis» y explicar por qué.

💡 Beneficio pedagógico: Este sistema refuerza la memoria asociativa y el pensamiento crítico, herramientas clave en exámenes de cata a ciegas como el WSET o Master of Wine.

Juego 2

Diversión y Conocimiento con el «Código del Vino»

Este segundo juego es un desafío de ingenio que pone a prueba tu conocimiento del vino, te permite aprender y competir con la diversión de por medio.

Aquí, el objetivo es hacer que los jugadores asocien términos enológicos con pistas dadas por el capitán o capitana del equipo.

¿Cómo se juega?

🃏 Cada partida incluye:
✅ Un tablero con términos del vino organizados de forma aleatoria.

✅ Un capitán que da pistas para que su equipo identifique las palabras correctas sin caer en la palabra trampa, que representa una bacteria que ataca tu viña. Si caes en ella, mueres.

✅ Pistas que deben abarcar la mayor cantidad posible de términos sin confundir a los jugadores.

¿Por qué este juego es tan efectivo?

🔸 Aprendizaje implícito: Se refuerzan conceptos sin que los jugadores se den cuenta de que están estudiando.

🔸 Asociación de ideas: Conectar palabras de manera lógica ayuda a mejorar la capacidad de razonamiento en cata.

🔸 Competencia sana: Aporta dinamismo y engagement, haciendo que el estudio del vino sea más entretenido.

💡 Beneficio pedagógico: Al jugar, los estudiantes consolidan conocimientos sin la presión de memorizar, lo que mejora la retención a largo plazo y el pensamiento rápido en contexto enológico.

El Poder del Juego en el Aprendizaje del Vino

Desde un enfoque neuroeducativo, los juegos son una forma ideal de reforzar el aprendizaje, ya que:

Activan la memoria episódica y la memoria semántica, lo que facilita la recuperación de información en contextos de examen.
Involucran el pensamiento estratégico, clave para analizar vinos con rapidez y precisión.
Reducen la ansiedad del aprendizaje, lo que favorece una mejor comprensión y disfrute del proceso.

Para los estudiantes de WSET Diploma y Master of Wine, donde la cantidad de información es abrumadora, estos juegos ofrecen una forma estructurada y entretenida de prepararse sin caer en la monotonía.

Así que, si estás buscando una forma innovadora de mejorar tu conocimiento del vino mientras te diviertes, estos juegos pueden ser la herramienta perfecta para potenciar tu formación.

¿Interesados en jugar? Escríbeme por aquí o Instagram @wehrliwines

Nombre y apellido
Email
Gracias por ser parte de esta comunidad vínica. Nos vemos pronto.
Algo no ha salido como se esperaba. Comprueba que está todo bien y vuelve a intentarlo.

Carrito de compra
Scroll al inicio
Ir arriba